Ésta es una formación intensiva para adentrarnos juntas, en profundidad y en todas sus dimensiones en el mundo de los tintes naturales aplicados a los tejidos de origen vegetal.
¿QUÉ TRATAREMOS?
EL TALLER DE TINTURA
Haremos un repaso a los materiales e ingredientes que necesitas para montar tu taller de tintura natural, ¡verás que con poco puedes ponerte a trabajar! Te enseñaré algunos artilugios que puedes fabricar para mejorar procesos y trabajar en un espacio reducido.
LAS PLANTAS Y LOS COLORANTES
Estudiaremos las plantas tintoreras a partir de sus principios activos y las familias más importantes de colorantes a las que pertenecen:
Haremos especial énfasis en los taninos, con los que experimentaremos tanto desde su vertiente colorante como utilizándolos como mordiente.
Veremos los diferentes formatos en los que podemos encontrar las plantas y cómo esto afecta al proceso de tintura.
LOS MORDENTES Y LOS FIJADORES
El verdadero secreto del oficio es el control de los mordientes. Con ellos podemos conseguir una paleta de colores muy variada y de excelente calidad y solidez.
Experimentaremos con diferentes tipos de mordientes para comparar los resultados:
EL BAÑO DE COLOR
Prepararemos baños de color con diferentes plantas para hacer una recopilación de plantas y colores. Trabajaremos la técnica para obtener colores lisos.
TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TEXTIL
Descubriremos cómo aplicar los tintes naturales a las técnicas tradicionales de impresión textil como la serigrafía, los blockprint, o la pintura a mano. Lo haremos experimentando con la modificación de los mordientes y la aplicación de reservas.
TÉCNICAS SOSTENIBLES PARA ECONOMIZAR AGUA
Una de las problemáticas más graves que nos está tocando vivir es la crisis del agua, que a su vez es de lo que más gastamos cuando teñimos con tintes naturales. Así pues, creo importante trabajar un par de técnicas que nos permiten desarrollar esta práctica minimizando el consumo de agua:
EL APROVECHAMIENTO TOTAL DEL COLOR
Para terminar el ciclo del color y no tirar ni una gota, aprenderemos a convertir los restos del baño de tinte en pigmento. Éste lo podremos conservar en seco y utilizar para hacer pintura textil o material de Bellas Artes.
¿DÓNDE HAREMOS LA FORMACIÓN?
Haremos la formación en la Torre de la Calma, un fantástico paraje situado en la Ametlla de Mar (Baix Ebre), que dispone de habitaciones de huéspedes, piscina, huerto ecológico con una sección de plantas tintoreras, gallinitas y mucho más!
TARIFAS PERNOCTACIÓN Y COMIDAS
Hemos concertado tarifas reducidas, especiales para la Formación. Hemos puesto un precio a cada cosa para que te montes tu estancia a tu gusto. Estos precios son por persona y día:
*Todo el material necesario está incluido en la inscripción. Puedes llevar un delantal y, si tienes, unos guantes de latex de limpieza, para evitar utilizar los desechables.
*El coste del alojamiento no está incluido en el precio de la matrícula.